Este tipo de bacalao solo
lo podemos degustar fresco entre los meses de enero a marzo, durante el resto
del año podemos hacer la receta con bacalao común fresco u otro pescado que se
adapte a la propia receta.
Hace años solamente se podía
degustar este bacalao en Noruega o países del norte ya que no se exportaba en
fresco, en la actualidad se consigue fácilmente y a un precio verdaderamente
asequible aunque no sea el Skrei de anzuelo pescado desde la costa en los
Fiordos y las islas Lofoten de Noruega.
Ingredientes para 4 personas.
4 lomos de bacalao Skrei
fresco
1 cebolleta
1 zanahoria
1 puerro
½ pimiento verde
250 grs. de langostinos
½ vaso de vino blanco
Caldo de pescado
Perejil
Aceite de oliva virgen
extra
Sal rosa del Himalaya
Elaboración.
Pelamos y
picamos muy fino la cebolleta, la zanahoria, el puerro y el pimiento verde que
pochamos por orden de dureza en una tartera de tamaño adecuado con un fondo de
aceite a fuego lento durante 10 minutos.
Con las espinas
del bacalao hacemos un caldo con una cebolla, una zanahoria y un puerro durante
20 o 30 minutos. Al terminar colamos.
Pelamos los
langostinos y reservamos por separado las cabezas y las colas, cuando las
verduras empiecen a estar blandas añadimos las cabezas de los langostinos,
salamos y mezclamos bien, seguimos rehogando unos minutos más y añadimos el
vino que dejamos evaporar el alcohol.
Añadimos un
cucharón de caldo de bacalao y dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos. Pasamos
por la batidora, colamos y si fuera necesario añadimos un poco más de caldo
para que la crema quede más bien ligera.
Volvemos a colocar
en la tartera y distribuimos encima los lomos de bacalao previamente salados,
cocinamos a fuego lento durante 7 o 8 minutos, 2 minutos antes de terminar
añadimos las colas de los langostinos. Apagamos el fuego y dejamos reposar
tapado unos minutos antes de servir, decoramos con una rama de perejil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario