Ingredientes para 4 personas.
5 tentáculos de pulpo cocido
Agua de cocer el pulpo
10 patatas medianas
Pimentón dulce y picante 3 a 1
Harina de maíz para rebozar
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Elaboración.
Para el pulpo:
Cocemos el pulpo a la manera tradicional, reservamos 5 tentáculos y el agua de la cocción.
Para las croquetas de pulpo:
Limpiamos y lavamos las patatas, las ponemos a cocer con su piel en el agua de la cocción del pulpo. Retiramos 6 patatas, sacamos la piel y reservamos las otras 4 con su piel fuera del agua.
Cortamos las puntas de todos los tentáculos del pulpo y picamos en trocitos muy pequeños, hacemos un puré con las 6 patatas, añadimos la picada de pulpo, aliñamos con sal, aceite y pimentón ligeramente y mezclamos bien.
Cortamos uno de los tentáculos de pulpo en rodajas finas, hacemos 4 bolas compactas con el puré, abrimos a la mitad, llenamos con 2 o 3 rodajas de pulpo y volvemos a cerrar de forma que el pulpo quede dentro de la croqueta.
Rebozamos en harina de maíz y freímos en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.
Calentamos en el agua de la cocción los 4 tentáculos de pulpo y las 4 patatas que teníamos reservadas, cortamos en rodajas no muy finas.
Emplatado.
Colocamos en el centro de un plato de madera la croqueta de pulpo, a su alrededor distribuimos 4 o 5 rodajas de patata y encima de ellas los trozos de pulpo, aliñamos con aceite, pimentón y sal.
Otra forma de presentación seria pintar el plato con una franja de aceite de pimentón, colocar la croqueta a un lado y servir el pulpo con cachelos a parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario